Los secuestros virtuales que han atemorizado a la población ya no son únicos del Área Metropolitana de Guadalajara, en días recientes la Fiscalía de Jalisco y la Policía de Ocotlán detectaron esta modalidad de fraude en los municipios del interior del estado.
Los casos más recientes se registraron en los municipios de Ocotlán y Tepatitlán de Morelos, donde dos adolescentes se reportaron como desaparecidos.
En el caso de Tepatitlán de Morelos, la Fiscalía informó que la adolescente de 16 años de edad fue localizada antes de que se realizara algún pago por su rescate.
Los hechos se registraron el 17 de septiembre, ese día la menor recibió una llamada amenazante, los criminales la obligaron a salir de su escuela y dirigirse a otro punto del municipio, donde finalmente fue localizada en buen estado de salud y sin lesión alguna.
El otro caso sucedió en el municipio de Ocotlán también el 17 de septiembre, ahí los padres del menor informaron que su hijo había desaparecido, sin embargo, fue localizado en buen estado de salud y se conoció que también fue víctima de una extorsión telefónica.
Este tipo de crímenes se han registrado constantemente en el Área Metropolitana de Guadalajara.
Te puede interesar: ¡Alerta en Jalisco! Detectan nueva forma de secuestro virtual y así frustraron uno
¿En qué consisten los secuestros virtuales?
Los secuestros virtuales son una modalidad de fraude, el cual comienza cuando la víctima de esta estafa contesta el teléfono y su interlocutor a base de engaños y amenazas obliga a los jóvenes a salir del sitio en el que se encuentran, ya sea casa, trabajo o escuela y los mantiene incomunicados.
Además, en algunas ocasiones los obligan a autotomarse fotografías en poses que simulen que están en riesgo, las cuales son mandadas a sus familiares, a quienes se les hace creer que están secuestrados y para liberarlos exigen cierta cantidad de dinero.
Debido a que la familia no puede encontrar a los jóvenes y no los localizan, es cuando algunas personas suelen pagar parte del rescate o dar dinero a los presuntos captores, aunque físicamente no los tienen recluidos.
Ya son 23 los casos de secuestro virtual en Tlajomulco: ¿qué pasó con la última víctima?