ANÁLISIS SEMANAL: El dólar se movió entre $18.38 y $18.50 pesos esta semana en Jalisco: ¿Cuáles fueron las causas?

El dólar presentó giros moderados esta semana. Conoce cómo evolucionó el tipo de cambio y qué debe considerar antes de cambiar divisas o hacer pagos en dólares.

Precio del dólar hoy

Durante la semana del 13 al 19 de octubre de 2025, el tipo de cambio del dólar en Jalisco y en el Área Metropolitana de Guadalajara mostró una combinación de estabilidad moderada con ligeros movimientos al alza y a la baja, reflejando la influencia de factores globales como las expectativas de política monetaria en Estados Unidos.

Por ejemplo, el dólar cotizaba hacia inicios de semana cerca de los 18.38 pesos a la compra y se movió hacia los 18.50 pesos en algunos días antes de caer nuevamente hacia los 18.43 a18.47 pesos al cierre. Esta oscilación sugiere que, aunque el mercado local no experimentó grandes cambios abruptos, sí hubo presión hacia un alza moderada del billete verde.

Te puede interesar: ¡TRANQUILIDAD! El dólar amanece estable hoy sábado 18 de octubre en Jalisco: Precio de compra y venta

¿Qué implicaciones tuvo el precio del dólar para Jalisco y Guadalajara?

Para quienes realizan operaciones de cambio en Guadalajara, esta semana significó que el margen para cambiar dólares se mantuvo relativamente estrecho pero con una ligera tendencia hacia tarifas más elevadas. Por ejemplo, si al inicio del periodo se podían ver precios de venta en torno a 18.47 pesos, hacia el final algunos establecimientos manejaron cifras próximas a 18.50 pesos o más, antes de ajustarse hacia los 18.43 a18.45 pesos.

Esto implica que quienes planearon con antelación tuvieron oportunidad de mejores niveles; quienes postergaron quizá vieron precios algo más altos.

¿Qué factores marcaron el valor del dólar esta semana?

  • La expectativa de recortes o ajustes en la tasa de la Reserva Federal en Estados Unidos mantuvo al dólar bajo observación constante. Tal como reportó el medio, el peso mexicano se benefició de la idea de que la Fed seguirá presionando hacia tasas más bajas.
  • Las tensiones comerciales internacionales, especialmente entre EE.UU. y China, también generaron movimientos cambiarios que impactaron al dólar.

A nivel local, la fortaleza relativa del peso frente al dólar continuó reflejándose en cotizaciones que, aunque subieron, no rompieron rangos amplios, lo que habla de una demanda estabilizada en Jalisco.

Te puede interesar: ¡PAUSA EN EL ALZA! El dólar corrige y registra un leve descenso en Jalisco este viernes 17 de octubre

¡EL SECRETO COREANO! Más allá de K-Pop Demon Hunters ¿Cómo logró el K-Pop ser una máquina global que nadie puede detener?

Contenido relacionado