Durante la semana del 13 al 19 de octubre de 2025, la carretera Guadalajara-Chapala presentó congestión constante en varios tramos, tanto en dirección a Chapala como hacia Guadalajara. Los reportes de usuarios indicaron que las obras en los carriles centrales y laterales, así como accidentes y la alta demanda por eventos culturales y religiosos en la zona metropolitana, fueron los principales factores que afectaron la movilidad. A pesar de los cierres y bloqueos parciales, algunos tramos mantienen flujo vehicular, aunque con lentitud.
Te puede interesar: ¡TRANQUILIDAD! El dólar amanece estable hoy sábado 18 de octubre en Jalisco: Precio de compra y venta
¿Cuál fue el estado del tráfico en la carretera Guadalajara-Chapala esta semana?
En dirección hacia Chapala, los tramos críticos se ubicaron desde la curva de El Tapatío en Tlaquepaque (km 9) hasta el cruce con Periférico Sur. Allí se reportaron cierres parciales, bloqueos de carriles y tráfico casi detenido en puntos como Las Pintitas y cerca del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Las obras en los carriles centrales, que duplicarán la capacidad de la vialidad, continúan en ejecución, generando demanda vehicular intensa.
¿Cómo estuvo el tránsito de regreso hacia Guadalajara?
Hacia la ciudad, el flujo fue relativamente más estable, pero con congestión intermitente cerca del nuevo Periférico y el cruce con la carretera Guadalajara-El Salto, provocada por la acumulación de vehículos y cierres de carriles por las obras. Los conductores también reportaron accidentes menores que contribuyeron a la densidad del tránsito.
Las autoridades estiman que la conclusión de la obra completa de carriles centrales y laterales se dará en marzo de 2026, aunque los carriles laterales estarán disponibles para circulación antes de finalizar este año.
Te puede interesar: Tráfico intenso y obras complican la carretera Guadalajara-Chapala este sábado 18 de octubre
Desde Jocotepec hasta Chapala ¿Cuántos malecones tiene la Ribera del lago?