De acuerdo al corte más reciente por parte de la Comisión Estatal del Agua realizado el 13 de octubre de 2025, el Lago de Chapala ha llegado al 76.260% de su capacidad total. Representando una alza histórica debido a que es el mejor registro en los últimos años acercándose cada vez más al 100%.
El reciente incremento del nivel del Lago de Chapala ha dejado sus secuelas debido a que el pasado 8 de octubre hubo un desbordamiento del agua, provocando inundaciones en el Malecón de Jocotepec. Además, hace muchos años, Chapala si ha llegado al 100% de su capacidad afectando vialidades y varias zonas aledañas.
Te puede interesar: ¡Se acerca al 80%! Lago de Chapala registra otra gran alza y mantiene un sorprendente nivel HOY 14 de octubre
Inundaciones por el Lago de Chapala cuando llegó al 100% de su capacidad: ¿Qué municipios afectó?
En los registros por parte de la Comisión Estatal del Agua, fue en el año de 1926 y 1967 cuando el Lago de Chapala llegó al 100% de su capacidad acuática, en los cuales quedaron fotografías del momento y también trajo inundaciones en municipios aledaños.
En el año de 1967, los municipios que sufrieron inundaciones a consecuencia del desborde del agua fueron: La Barca, Jamay, Ocotlán, Poncitlán, Chapala, Jocotepec, Tuxcueca y Tizapán el Alto.
Lago de Chapala en 2025: ¿Habría inundaciones si supera el 100% de su capacidad?
El crecimiento de nivel del Lago de Chapala para este 2025 no solamente ha dejado lindas vistas y un notable recuperamiento en el lago más importante de Jalisco, también ha generado el desborde de agua provocando inundaciones en Jocotepec y esto solamente con el 73% de su capacidad.
Te puede interesar: FOTOS INÉDITAS | El Lago de Chapala superó el 100% y dejó municipios de Jalisco bajo el agua; registro histórico de 1967
¡Se desborda el Lago de Chapala! Estas son las afectaciones en Jocotepec tras la inundaciones