Estos son los trámites que SÓLO PUEDES HACER UNA VEZ en tu vida en un Registro Civil

¿Sabías que existen trámites sólo puedes hacer una vez en la vida? En la siguiente nota te contamos de cuáles se trata y la razón detrás de su naturaleza.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

En el Registro Civil, la mayoría de los trámites son recurrentes, pero hay algunos que, por su naturaleza, se realizan una única vez en la vida. En la siguiente nota de contamos de cuáles se trata.

Te puede interesar: ¿Vas a tramitar la visa americana? Este es el nuevo requisito que entró en vigor en septiembre

¿Cuáles son los trámites que sólo puedes hacer una vez en el Registro Civil?

Registro de nacimiento: Este es el primer trámite oficial para cualquier persona. Mediante este proceso, se certifica legalmente la existencia de un individuo, se le asigna un nombre y una filiación. La acta de nacimiento es el documento que lo comprueba y es fundamental para acceder a otros derechos y trámites a lo largo de la vida, como la inscripción en escuelas, la obtención de documentos de identidad y el matrimonio.

Reconocimiento de paternidad o maternidad: Este trámite es único para cada hijo. Si bien un padre o madre pueden reconocer a más de un hijo, el acto legal de reconocimiento de un menor es un procedimiento irrepetible. Con esto se establece el vínculo legal entre el padre y el hijo, generando derechos y obligaciones mutuas.

Registro de defunción: Finalmente, el registro de defunción es el último trámite que se realiza para una persona. Este certificado oficializa su muerte, lo que permite a los familiares llevar a cabo otros procesos legales, como la herencia, la pensión y la disposición de bienes. A pesar de que se pueden solicitar copias, el registro en sí mismo es un evento único e irreversible que cierra el ciclo de vida de un individuo ante la ley.

Te puede interesar: “El Conjuro 4: Últimos Ritos”, este es el orden cronológico para ver las películas de los Warren

Contenido relacionado
×
×