Tlajomulco de Zúñiga tiene murales, bici y bosque: ¿Por qué es un destino imperdible en el sur de la ciudad?

Tlajomulco de Zúñiga es mucho más que un sitio de paso: es arte, naturaleza y espacios para pasarla bien. Conócelo desde el bosque hasta su centro histórico.

Tlajomulco de Zúñiga tiene murales, bici y bosque: ¿Por qué es un destino imperdible en el sur de la ciudad?
Compartir
  •   Copiar enlace

Tlajomulco de Zúñiga es uno de esos lugares que sorprenden. Tiene un pie en lo rural y otro en lo urbano, y esa mezcla le da un encanto muy especial. Aquí puedes andar en bici entre árboles, respirar aire fresco, explorar cerros o sentarte a disfrutar del día en espacios como el Parque Central, pensado para el descanso familiar, el deporte y la convivencia.

¿Qué lugares turísticos destacan en Tlajomulco de Zúñiga?

Además del Parque Central, sobresale el Bosque de La Primavera, con rutas para senderismo, ciclismo y observación de flora y fauna. También está el Centro Histórico, con su plaza, quiosco y templos tradicionales. En distintos barrios, los murales llenan las calles de color y narran historias locales, sociales y culturales que han dado identidad a esta zona del sur de Guadalajara.

¿Por qué vale la pena visitar Tlajomulco de Zúñiga?

Porque ofrece ecoturismo, arte urbano, historia y espacios públicos modernos. El Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos es ideal para quienes buscan aventura en la naturaleza. Tlajomulco está diseñado para todos: hay actividades para niñez, juventud, familias y personas mayores. Aquí la comunidad vibra entre el paisaje, la cultura y la vida cotidiana. No es solo paso: ¡Es destino!

¿Actividades ecoturísticas en Tlajomulco? El Cerro Viejo-Chupinaya-Los Sabinos

[VIDEO] Camina, pedalea, fotografía y respira en Cerro Viejo‑Chupinaya‑Los Sabinos, pulmón ecológico de Tlajomulco con fauna, flora y rutas increíbles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×