¿Hasta que ocurra una tragedia? Así sobrevive un kinder en ruinas en San Pedro Tlaquepaque
En salones con techos que se desprenden y rodeados de focos de infección, niños intentan estudiar cada día. Padres han levantado la voz... pero nadie escucha.
En pleno corazón de San Pedro Tlaquepaque, hay una escuela que parece más bien una zona de desastre. La pintura cuarteada y los techos con riesgo de colapso hacen que la estancia de los niños en este lugar sea una amenaza diaria. Padres, docentes y vecinos han enviado múltiples reportes a las autoridades, tanto locales como escolares, pero la respuesta ha sido el silencio.
¿Cómo pueden los niños estudiar entre escombros?
Los salones presentan filtraciones constantes, humedad que ha podrido paredes y techos, y focos de infección visibles. Algunos alumnos ya han presentado enfermedades estomacales y respiratorias, y los desprendimientos de techo se han vuelto frecuentes. Los padres aseguran que no es exageración decir que “estudian entre ruinas”.
¿Qué dicen las autoridades ante los reportes?
Los padres de familia aseguran haber acudido a la administración del kínder contiguo, al ayuntamiento, e incluso a medios de comunicación. Sin embargo, hasta hoy, nadie ha acudido a inspeccionar formalmente el lugar. La comunidad siente que están siendo ignorados deliberadamente, como si esperaran a que ocurra algo grave para actuar.
¿Es necesario que ocurra otra tragedia como en Jocotepec?
El miedo está latente. Recuerdan con angustia lo ocurrido en Jocotepec, donde una estructura escolar colapsó y hubo consecuencias fatales. Hoy, en Tlaquepaque, la historia parece estar por repetirse. La pregunta es clara: ¿hasta cuándo van a esperar?
Con información de Antonio Sánchez.