De acuerdo con el último informe del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE) los casos de la infección por gusano barrenador en humanos se han expandido a más estados en México.
Las autoridades sanitarias informaron que hay un total de 41 casos confirmados hasta la semana epidemiológica 33, con una distribución que indica la propagación de la plaga.
Te puede interesar: Alertan por casos de legionelosis; enfermedad mortal que se contagia por el agua y no tiene vacuna
¿Cuáles son los estados más afectados por el gusano barrenador?
Las entidades afectadas por el gusano barrenador en humanos hasta el momento son:
- Chiapas: 36 casos.
- Campeche: 3 casos.
- Tabasco: 1 caso.
- Yucatán: 1 caso.
La infección, conocida como miasis por Cochliomyia hominivorax, es una enfermedad parasitaria que afecta principalmente al ganado, pero que en casos poco comunes puede contagiar a los humanos.
El contagio ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas, de las cuales emergen larvas que se alimentan de los tejidos vivos.
Te puede interesar: ¿Viaje a Estados Unidos? Estos son los nuevos artículos que están prohibidos en maletas documentadas
Cero casos: Jalisco libre del Gusano Barrenador