Aprueban Reforma para juicios de procedencia

En el Poder Judicial de Jalisco, buscan quitar fuero a funcionarios para evitar malos manejos del poder y encubrimiento de delitos para casos pasados o actuales.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Con estrechamiento de términos, los Diputados aprobaron en el pleno la iniciativa que busca Reformar la Ley de Responsabilidades para que quede instaurado de nueva cuenta en la ley, la figura que permita realizar un Juicio de Procedencia para Desaforar funcionarios.

Diputados a favor de poder desaforar funcionarios

Al respecto el Presidente de la Junta de Coordinación, José María Martínez mencionó que esto es para: “retomar el procedimiento de cómo se recibe una solicitud y cómo se procesa, así como qué tiempo tiene el derecho de audiencia defensa”; así mismo añadió que: “necesitamos que haya un procedimiento para cuestiones futuras, eso es bien importante, pero también puede aplicar para el caso del magistrado en virtud del que no hemos recibido la solicitud por parte del ministerio público”.

Sobre el caso del magistrado José de Jesús “N”

La iniciativa fue aprobada primero en comisiones y con ello sólo esperan que la Fiscalía del estado le solicite al Congreso iniciar el juicio para desaforar al magistrado José de Jesús “N” quien está acusado de presunto abuso sexual contra una menor.

El Presidente de la Comisión de Responsabilidades, Julio Hurtado, abundó sobre el caso: “el magistrado puede ser procesado con independencia del dictamen que estamos aprobando porque en la resolución de la Corte dejó vivos artículos que son suficientes para el proceso que podría iniciar en caso que la Fiscalía lo solicite. Porque hasta el día de hoy la Fiscalía no ha solicitado el juicio de procedencia”.

Después de que se eliminó en 2017 el fuero a funcionarios, una resolución de la Suprema Corte determinó en 2019 que no era constitucional retirarlo en el Poder Judicial y por ello el magistrado cuenta con esa protección que impide que sea procesado ante la justicia, hasta que se realice el proceso para retirar el fuero.

Por su parte, el Presidente de la Junta de Coordinación insistió que: “para nosotros es urgente que no haya duda vacío que alguien quiera interpretar mal las cosas el Congreso debe estar preparado”.

Así miso, aseguraron qué si la Fiscalía envía la solicitud en el periodo vacacional, regresarían para sesionar.

Te podría interesar: Más de cien amparos por denuncias a Cruces Mada

Contenido relacionado
×
×