22 de noviembre: Día Internacional del Músico

Se celebra este día gracias a la conmemoración a Santa Cecilia, patrona de los músicos, donde se conmemora la música a través del tiempo.

día internacional del músico
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estableció el 22 de noviembre como el Día Internacional de la Música en honor a Santa Cecilia, a quien en 1584 el Papa Gregorio XIII la declaró Patrona de los Músicos. Este día está dedicado a la conmemoración de este arte y de quienes lo hacen o dedican su vida a ella.

La música ha acompañado a la humanidad durante mucho tiempo, tiene sus raíces en la prehistoria hace más de 30,000 mil años; fue cuando el hombre comenzó a hacer instrumentos de percusión imitando los sonidos de la naturaleza. En esa época utilizaban la música para rituales de apareamiento y el trabajo colectivo.

La música utilizada a través del tiempo

  • Egipto: la música estaba destinada para los sacerdotes.
  • Grecia: su valor inconmensurable que formaba parte de su mitología, por lo que Euterpe, unas de las nueve musas es la Diosa de la música.
  • Roma: la música tenía un papel trascendental en los teatros romanos.
  • Edad Media: estaba relacionada con la Iglesia y en eventos profanos en círculos aristocráticos. Caracterizadas por los cantos gregorianos y la música monódica profana por parte de juglares y trovadores.
  • Renacimiento: su principal característica fue la polifonía.
  • El Clasicismo, el Romanticismo, el Barroco y el Impresionismo musical dan paso a la música moderna y contemporánea que conocemos actualmente.

Santa Cecilia, Patrona de los Músicos

Santa Cecilia

Santa Cecilia ha sido plasmada por diversos artistas desde el siglo XV, se le reconoce por estar acompañada de un instrumento musical, con una lira o un arpa. Se le asocia con la música porque decía que cuando su padre la casó en contra de su voluntad, ella le cantaba a Dios.

Entre los años 1919 y 1920 llegó la tradición a Latinoamérica en Río de Janeiro, Brasil hasta extenderse al resto de América. Las primeras celebraciones de este día se llevaron a cabo en 1965, en Edimburgo. Tras esto, países como Alemania, Francia y España adoptaron este día. En cuanto a México, ha sido cuna de grandes músicos donde la riqueza de géneros y ritmos como los sones, el huapango, las pirekuas, la música de banda, el mariachi, entre otros que han logrado un posicionamiento a nivel mundial.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×