Con más de mil hectáreas y extendiéndose entre Guadalajara, Zapopan, Tonalá e Ixtlahuacán del Río, la Barranca de Huentitán (también llamada Barranca de Oblatos) es uno de los espacios naturales más impactantes del Área Metropolitana.
Cientos de personas acuden cada fin de semana a este punto, especialmente por la entrada ubicada al final de avenida Belisario Domínguez, en la zona de Huentitán El Alto, para descender hasta el fondo, ejercitarse, reconectar con la naturaleza o simplemente vivir una experiencia diferente.
Uno de los principales puntos de llegada es el histórico Puente de Arcediano, sobre el río Santiago. Para alcanzarlo existen tres rutas muy populares: las curvas, las escaleras y las vías. Te cuento cómo es cada una, según mi experiencia, con sus ventajas y desventajas para que elijas la que mejor se adapte a ti.
TE PUEDE INTERESAR: Las Pilitas, el paraíso de Tonalá que pocos han visitado ¿cómo llegar a ellas?
Ruta de las curvas: la más transitada
La ruta de las curvas es el camino clásico y más concurrido para bajar y subir la Barranca de Huentitán, especialmente en domingos por la mañana. El sendero empedrado va serpenteando la barranca a través de 64 curvas numeradas, que sirven como referencia útil en caso de emergencia o simplemente para calcular tu progreso.
A mitad del trayecto encontrarás un mirador popular con vistas espectaculares, ideal para fotos. Además, durante la subida hay varios puestos donde puedes comprar agua, jugos o alguna bebida para hidratarte.
- Ventaja: Hay puntos de hidratación y señalización con curvas numeradas.
- Desventaja: Es la ruta más larga y concurrida, lo que puede restar privacidad o tranquilidad.
- Duración estimada: 4 horas (ida y vuelta), dependiendo de tu ritmo y condición física.
TE PUEDE INTERESAR: Del Cerro La Col al Centinela: rutas naturales para practicar senderismo en Zapopan
Ruta de las escaleras: la más aventurera
Para tomar esta ruta primero debes comenzar por el camino de las curvas. A la altura de las curvas 9 y 18 hay desvíos que conectan con el sendero de las escaleras, y en algún punto deberás cruzar las vías del tren.
Este camino es menos transitado, más sombreado por árboles y con panorámicas únicas de los cañones. Avanzas entre tramos más planos, puentes metálicos y escaleras hechas de piedra, tierra o acero. La parte baja se estrecha, por lo que deberás ir con precaución para no chocar con quienes van en sentido contrario.
- Ventaja: Más sombra, mejores vistas y menor afluencia de gente.
- Desventaja: Menor señalización, trayectos estrechos, más demandante
- Duración estimada: 3 horas con 30 minutos (ida y vuelta)
TE PUEDE INTERESAR: 5 áreas naturales protegidas de Jalisco, además del Bosque La Primavera; ¿qué no se puede hacer en ellas?
Ruta de las vías: la más extrema y riesgosa
Esta es la opción más corta, pero también la más peligrosa. Consiste en descender por los antiguos durmientes de vías del tren, con una pendiente pronunciada. Aunque algunos la prefieren por la rapidez, las autoridades de Protección Civil no la recomiendan debido al alto riesgo de caídas.
Muchas personas suben este tramo casi a cuatro patas debido al esfuerzo físico que demanda. Si tienes vértigo o problemas de movilidad, esta ruta no es para ti.
- Ventaja: Es la ruta más rápida si tienes excelente condición física.
- Desventaja: Alta peligrosidad, y pendiente muy pronunciada. No apta para principiantes.
- Duración estimada: 3 horas (ida y vuelta)
TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde están? Los 13 espectaculares sitios Ramsar que puedes visitar en Jalisco
Recomendaciones antes de bajar la Barranca de Huentitán
Independientemente de la ruta que elijas para bajar y subir la Barranca de Huentitán, hay una serie de recomendaciones que no debes pasar de largo.
- Usa calzado cómodo y con buen agarre
- Lleva ropa ligera y fresca
- Hidrátate bien: mínimo 3 litros por persona
- Carga bebidas con electrolitos o energizantes
- Lleva fruta, nueces o snacks energéticos
- Asegúrate de tener suficiente batería en el celular
- Usa protector solar o gorra
- Guarda algo de efectivo en caso de necesitar comprar agua o comida
- Sigue las indicaciones oficiales de protección civil
La Barranca de Huentitán ofrece una experiencia única en medio de la ciudad, pero como cualquier aventura, requiere precaución y preparación.
TE PUEDE INTERESAR: Volcán de Colima: ¿Por qué lleva ese nombre si una parte está en Jalisco?
El Puente de Arcediano, Los Atlantes y otros atractivos de la Barranca de Huentitán; ¿cómo llegar en Jalisco?