En los últimos días y semanas el precio del huevo ha estado por las nubes en distintas zonas del país, provocando que algunos establecimientos o tienditas, se aprovechen de la situación para vender este alimento a sobre precio, afectando el bolsillo de miles de familias mexicanas.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), el huevo rojo se vendió en 47 pesos el kilogramo y al menudeo en el Mercado de Abastos de Guadalajara, ubicada en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, durante la segunda semana de febrero; casi a la par del huevo banco en el mismo lugar de venta con 46 pesos el kilogramo, también al menudeo.
Te puede interesar: ¡A la alza! Este es el nuevo precio del huevo en México
El aumento en el precio del huevo que se espera en fechas navideñas
¿Por qué repuntó el precio del huevo en México?
Una de las posibles razones es la comercialización clandestina de huevo en la frontera norte que podría impactar en los precios locales, advirtió el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en enero.
Cabe destacar, que otra de las razones es porque Estados Unidos presenta un gran desabasto de huevo debido al brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), que ha afectado a 47 estados y se han sacrificado casi 60 millones de aves, superando la cifra record de 50.5 millones por el mayor brote de gripe aviar ocurrido en el 2015.
“La salida de huevo nacional impacta negativamente en la oferta, situación que sumada a la percepción de menor disponibilidad, genera especulación e impulsa los precios al alza en nuestro país”, expresó Juan Carlos Anaya, director general de GCMA.
¿Cómo puedes denunciar la tiendita que vende el huevo a sobreprecio?
De acuerdo con los consejos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), si el kilo de huevo se vende a más de 50 pesos, lo más conveniente es no comprarlo y buscar otro establecimiento en donde esté más económico.
Sin embargo, si el vendedor ofrece este alimento muy por arriba de su precio, la Profeco sugiere presentar una denuncia en su institución para que más consumidores no se vean afectados. Lo único que necesitas es:
· Nombre o razón social del establecimiento
· Calle
· Número
· Estado
· Municipio
· Colonia
· Código postal
· Narración de los hechos que dieron lugar a la denuncia
Te puede interesar: Los récords mundiales más impactantes sobre huevos