Aumenta el precio del cempasúchil en un 40 por ciento

Inició la producción y la venta de la flor de cempasúchil; habrá aumento del precio previo al día de muertos el próximo 2 de noviembre.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Sube el precio del Cempasúchil.jpeg

Entre un 30 a 40 por ciento más prevén productores que costará este año el ramo de cempasúchil y cordón de obispo a diferencia del mismo periodo pero de 2020.

“Este año esperamos que todo va a estar abierto. Esperamos que las ventas sean mejores y el precio sí suba un 30 o 40 por ciento más que el año pasado”, señaló Francisco Moya, productor de cempasúchil.

Adicionalmente para equilibrar las ganancias, un grupo de productores implementó por segundo año consecutivo recorridos en cultivos de esta planta en Tlajomulco, los cuales por cierto, concluyen el 24 de octubre para así, dar paso a la producción del 1 y 2 de noviembre.

Te puede interesar: Investigan a madre de niña que fue reportada como desaparecida

Los estados con mayor producción de cempasúchil

“La emoción que sienten las personas al ver el campo naranja te viene a sensibilizar en cómo se ven así los campos”, comentó por su cuenta Adriana Moya quien también es productora de cempasúchil.

A nivel nacional, los estados de Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y el Estado de México tienen mejores condiciones de suelo y clima para la producción de cempasúchil, flor utilizada además, para dar color a textiles y elaborar insecticidas.

Celina Gómez: Fuerza Informativa Azteca

Te puede interesar: Encuentran pez que pesaba más de una tonelada

  • Regional News US
Contenido relacionado
×