A las 6 de la mañana la familia Suárez llegó a la zona de la Catedral de Guadalajara, en el municipio homónimo, pues dicen que desde hace 13 años acompañados de su hijo recorren la ruta del regreso a casa a la virgen de Zapopan, ya que aseguran que siempre les ha concedido milagros.
Los fieles madrugaron al encuentro de La Generala
Al respecto, habla Óscar Suárez: “A mi papá le pasó un accidente en el tobillo, le dijeron que no podía caminar y yo le dije vamos a la Virgen, fue hace 22 años. Después, mi niño nació un poco enfermo, nos dijeron que tenía una enfermedad y no iba a crecer, nosotros se lo ofrecimos a la Virgen diciéndole que mientras él quiera y yo pueda caminar vamos a seguirla acompañando”.
Pese a que los romeros estaban, el repicar de campanas que anuncia la salida de la Virgen de Zapopan ocurrió hasta las 8 de la mañana, aunque eso no impidió que horas antes grupos de danzantes se juntaran a bailar y danzarle a la milagrosa imagen que con sólo 34 centímetros mueve la fe de millones de personas.
Los Danzantes protestaron bailando
Danzantes y fervorosos portadores de esta tradición como Edgar Eduardo Ramírez, comentan sobre esto: “nos juntamos como protesta por no dejarnos acompañar a la Virgen y nos fuimos a danzar a la Basílica de Zapopan, fue a 7 cuadras, donde la mayoría interpretó una danza azteca. Fueron alrededor de 20 grupos como de 300 danzantes, se puso muy bonito pero no nos permitieron el paso”.
287 Edición de la Romería
Esta edición sumó uno para dar con 287 años de la tradicional llevada de la Virgen, que aunque fue virtual en esta ocasión, permitió la presencia de un pequeño grupo que logró estar en el atrio de la Catedral Metropolitana donde no dejaron pasar el momento de captar en sus teléfonos la salida de La Generala.
Si bien, su participación no fue como la acostumbrada, agradecieron poder ver de cerca a la imagen.
La Guardia de Honor estuvo presente
Su Guardia de Honor tampoco estuvo en el recorrido pero en Catedral le hicieron los honores, donde este año retomó parte de la antigua ruta, salió por Juárez dio vuelta por Federalismo hasta Ávila Camacho y fue recto hasta llegar a los Arcos de Zapopan.
Como cada 12 de octubre la imagen de pasta de caña regresó a su casa en la Basílica de Zapopan a descansar tras un peregrinaje de más de un semestre.