10 enfermedades previenes al tomar café en ayunas; ¿cuánto hay que tomar?

Además de hacer que te despiertes todas las mañanas, el café tiene 4 beneficios más a tu salud

A qué hora te tomas el primer café del día 4 beneficios del café en ayunas
Crédito: Pexels | Chevanon Photography
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Para muchos tomar café es lo primero que realizan en su día a día, como si de eso dependiera su vida, el consumo de café está rodeado de mitos y realidades, uno de ellos es que beber café facide pero investigaciones revelan que tomar café tiene diversos beneficios.

Lo cierto es que beber café incrementa la acidez estomacal y puede provocar reflujo.

Te puede interesar: ¿Cuánto pagaste por ese café? Estos son los distintos tipos de café y su precio en Jalisco

¿Cuáles son los beneficios de tomar café en ayunas?

De acuerdo con la Clínica Mayo, tomar café en ayunas tiene cuatro beneficios a la salud, uno de ellos es prevenir enfermedades.

El beber café reduce el riesgo de enfermedades como Parkinson, diabetes tipo 2, y enfermedades de Alzheimer.

Reduce el riesgo del síndrome metabólico y enfermedad renal crónica, de padecer cáncer de hígado y enfermedades hepáticas, incluida, la cirrosis; y reduce el riesgo de cálculos biliares y cálculos renales.

Pero estos no son los únicos beneficios que tiene el café, si se bebé con moderación, todo en exceso también ocasiona daños.

Te puede interesar: ¿La edad? Por esta razón dejas de tomar café con leche y azúcar

¿Qué otros beneficios tiene beber café?

Otro de los beneficios que tiene beber café son: reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares, contraer cáncer de boca, garganta, y del sistema digestivo.

El café puede combatir la depresión y mejorar los estados de ánimo de las personas debido a que promueve la liberación de dopamina y norepinefrina, neurotransmisores que se asocian al humo.

Te puede interesar: Bebes café todos los días? Estas son los daños a la salud que genera

¿Qué efectos negativos a la salud tiene beber café?

Excederse en el consumo de cafeína puede ser perjudicial para la salud, si bien ayuda a mejorar el estado de ánimo también lo puede socavar al provocar ansiedad, dolor de cabeza y acelerar el ritmo cardíaco. Además, de aumentar los síntomas de acidez estomacal.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×