Muñecas de cartón: la tradición que se niega a morir

Llegan al Parque Morelos de Guadalajara las tradicionales muñecas de cartón elaboradas a base de papel periódico y ensambladas a mano con hilo especial.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace
Muñecas de cartón, la tradición que se niega a morir.

Elaboradas a base de papel periódico y ensambladas a mano con hilo especial, las muñecas “Lupitas” llegaron a dar color a los alrededores del Parque Morelos de Guadalajara.

Como ya es una tradición anual, artesanos guanajuatenses llegan a la Feria del Cartón y Juguete a ofrecer estas muñecas que surgieron a finales del siglo XIX en Celaya, y aunque todas parecen ser iguales, su creador, Don Fabián, relata que cada una tiene su toque especial.

“Son moldes que se hacen con barro y se curan con cebo para evitar que cuando se forren, se peguen y poder sacar la pieza del molde”.

Te puede interesar: Investigan a madre de niña que fue reportada como desaparecida

Una vez seco el molde, viene la parte final del detallado y ensamblado a mano. En total son de cinco a siete días los dedicados a cada muñequita que las hay de diferentes tamaños y los precios van desde los 40 a los 90 pesos.

Esta Feria dará cabida a un aproximado de 300 locatarios hasta el 7 de noviembre de 10:00 de la mañana a 10 de la noche.

Celina Gómez: Fuerza Informativa Azteca

Te puede interesar: Encuentran pez que pesaba más de una tonelada

  • Regional News US
Contenido relacionado
×