Inicia registro para segunda dosis de vacunación Covid-19 en Jalisco

A partir del miércoles 6 de octubre la población de Jalisco puede registrarse para la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19 de Astra Zeneca y Pfizer.

Vacuna covid 19 segunda dosis Jalisco Astra Zeneca.
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

La Secretaría de Salud de Jalisco dio a conocer que a partir del miércoles 6 de octubre están disponibles los registros para que la población pueda agendar su cita de la segunda dosis de la vacunación contra el Covid-19 en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, El Salto, Tonalá y Tlajomulco.

Las vacunas disponibles en su segunda dosis son de los laboratorios Astra Zeneca y Pfizer para todos aquellos que se vacunaron hasta el 10 de septiembre.

A través de su cuenta de Twitter, la Secretaría de Salud de Jalisco dio a conocer la información para los interesados en aplicarse la segunda dosis.

¿Segunda dosis de AstraZeneca? ¡Sigues TÚ! Pon mucha atención: Si fuiste vacunado antes del 6 de agosto, ahora es tu turno para acudir a completar tu esquema de vacunación” se informó en Twitter.

Te puede interesar: El pasaporte se actualiza… ¡Adiós, papel!, ¡Hola, versión digital!

¿Cómo saco mi cita para la segunda dosis de Astra Zeneca y Pfizer?

Con los datos de la CURP a la mano, lo primero que debes hacer es ingresar a la página https://vacunacion.jalisco.gob.mx/ y posteriormente llenar los datos de manera correcta, seleccionando el municipio y el recinto en el cual te pondrán la vacuna. Auditorio Benito Juárez, CUCEI y Centro Administrativo de Tlajomulco son los lugares en los que se aplicará la segunda dosis.

No olvides llevar el formato de tu cita impreso, además de un comprobante de domicilio tu INE y el expediente de vacunación, el cual se obtiene en mivacuna.salud.gob.mx , por supuesto, llega a la hora indicada.

¿Qué documentos debo llevar para la segunda dosis de la vacuna?

  • Presentar comprobante de aplicación de la primera dosis Astra Zeneca o Pfizer fechada hasta el 6 de agosto de 2021.
  • Presentar formato de la cita impreso.
  • Presentar impreso y llenado con tu información personal y de salud, el “Expediente de Vacunación” de la plataforma federal: mivacuna.salud.gob.mx
  • Presentar identificación vigente y oficial con fotografía (es importante que dicha identificación contenga CURP).

OJO: Al no acreditar todos estos documentos, no podrás recibir la segunda dosis de la vacuna.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×