“Apenas estoy asimilando, es una situación difícil”, comenta el Sr. Cura Agustín Dávila Gómez, Santuario de Nuestra Señora del Pueblito.
250 años de historia que tuvieron que hacer una pausa, el techo se vino abajo, pero no la fe ni la esperanza de los feligreses que esperan que la construcción sea lo más pronto posible, el Sr. Cura menciona que ya tienen autorización del INAH para sacar el escombro.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia dió luz verde para el retiro de escombro, para después valorar a profundidad las áreas afectadas y posteriormente pensar en reconstruir, la tarea más difícil porque se requiere de mucho apoyo.
“El apoyo saldrá de la comunidad, tengo fe que así será”, comentó el Sr. Cura. Será un proceso largo, se habla de dos a tres años y también de un gran esfuerzo porque se menciona que se necesitan de seis a siete millones de pesos.
Se puntualizó en proteger puntos específicos como el nicho de la Virgen por su antigüedad y profundo valor y sobre todo por la devoción de sus habitantes, que después de más de 20 días siguen con sentimientos encontrados. “Duele ver que el lugar donde vienes a profesar tú fe se venga abajo”, mencionó Omar Alain Ruiz, un habitante. Por otro lado, Xóchitl María Rodríguez menciona que la fiesta es diferente, pero tienen fe en que todo estará bien.
A tres semanas de la tragedia, había que detenerse un poco para realizar la celebración de la virgen, el novenario que comenzó el sábado 9 de octubre y culmina el próximo domingo 17, día dedicado a los hijos ausentes. “Días es los que se llevan a cabo diferentes eventos y donde se espera recaudar fondos”, comentó el presbítero Juan Manuel León Zamora.
Será un largo proceso, se habla de dos a tres años para la reconstrucción y se espera un gran apoyo de la comunidad de donde por cierto saldrá principalmente la recaudación.
Con información de: Georgina Gil.
Continúa el sentimiento después del derrumbe en el Santuario de la Virgen Pueblito. La información con @GinaGilAzteca pic.twitter.com/fJbO029h4C
— Tv Azteca Jalisco (@TVAztecaJalisco) October 13, 2021