La mañana de este sábado 19 de julio de 2025 ha estado marcada por varios sismos en diversas regiones del país, según reportes actualizados por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Aquí te dejamos todos los detalles del reporte del día.
Te puede interesar: ¿Volvió a subir su valor? Este es el Precio del dólar HOY 19 de julio de 2025 en Guadalajara
¿Dónde tembló hoy en México y cuál fue el epicentro?
El más fuerte del día, con magnitud de 4.3 grados, se localizó 125 km al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, a las 08:41 h, con una profundidad de 15 km. También en Chiapas, a las 17:19 h, se registró un temblor de 4.5 grados a unos 176 km al sureste de Ciudad Hidalgo.
En Oaxaca, se reportó un sismo de 3.7 grados cerca de Cruzecita, a las 04:47 h, y otro de 3.1 grados en la zona de Pinotepa Nacional, ambos sentidos en la madrugada.
Baja California Sur también experimentó actividad sísmica, con un movimiento de 3.5 grados al sur de Santa Isabel, registrado a las 03:06 hrs.
¿Qué hacer en caso de un temblor en México?
- Mantén la calma y ubica zonas seguras, lejos de ventanas y muros frágiles.
- Durante el temblor, protégete bajo muebles resistentes o al lado de columnas sólidas.
- Al finalizar, revisa el estado de gas, agua y electricidad en tu hogar, y verifica si hay daños estructurales.
- Sigue al momento los boletines del SSN y de Protección Civil, y ten a la mano una mochila de emergencia.
¿Qué es el Servicio Sismológico Nacional?
El SSN, dependiente de la UNAM, opera una red de más de 60 estaciones sísmicas de banda ancha a lo largo del país. Su función principal es monitorear en tiempo real la actividad sísmica, localizando epicentros, magnitudes y profundidades, lo que permite emitir información precisa para que autoridades y población adopten medidas preventivas.
Te puede interesar: Tiene más de 250 patentes ¡Y es famoso por peinarse como Sasuke Uchiha!; ¿Quién es Shotaro Odate?
Día Mundial de Sacar la Lengua: ¿En qué países se considera una ofensa y por qué?