¿Las personas que se someten a una cirugía estética tienen algún trastorno? Especialistas de la UNAM refirieron que entre 75 y 80 por ciento de las personas que se realizan algún procedimiento estético tienen un trastorno dismórfico.
Mariblanca Ramos Rocha, profesora de la Facultad de Medicina de la UNAM, señaló que el trastorno dismórfico suele estar relacionado con la depresión y perturbaciones de la personalidad.
Cicatrices, vello excesivo, palidez, enrojecimiento, y la asimetría facial motivan a las personas a acudir a cirugías estéticas.
Te puede interesar: ¿Te obsesionas con tu apariencia? Podrías estar sufriendo dismorfia corporal
¿Qué es el trastorno dismórfico corporal?
El trastorno dismórfico corporal es cuando una persona se preocupa de manera obsesiva por algo que ellos perciben como un defecto de su cuerpo, esto puede llevar a las personas a modificar sus cuerpos hasta lograr ser como se perciben.
Especialistas indican que este trastorno en 46% de los casos se le relaciona con depresión y perturbaciones de la personalidad ya sea limítrofe, paranoide, evitativa, obsesiva y dependiente.
Señalan que cuando una persona acude con un médico cirujano estético, éste debe conocer si acude por una molestia real o psicológica o por influencia de las redes sociales.