Una cámara de monitoreo captó el momento en que el volcán Popocatépetl registró una ligera explosión que iluminó el cielo con fragmentos incandescentes, durante la noche del miércoles 12 de noviembre de 2025.
El hecho, compartido en redes sociales, confirmó la actividad constante del coloso en los últimos días.
TE PUEDE INTERESAR: El gigante extinto de Tequila que se encuentra a más de 2,900 metros sobre el nivel del mar
Actividad del volcán Popocatépetl HOY 13 de noviembre
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.
En las últimas 24 horas se detectaron ocho exhalaciones leves, acompañadas de vapor de agua, gases y ligeras cantidades de ceniza. Actualmente, el volcán presenta una emisión continua hacia el oeste, sin indicios de incremento significativo en la actividad.
A little 💥 from Popocatepetl last night... pic.twitter.com/Aj98aqlV6Z
— Volcaholic 🌋 (@volcaholic1) November 13, 2025
TE PUEDE INTERESAR: Lista de los 14 volcanes más activos de México; estos son los más cercanos a Jalisco
¿Es peligroso subir al volcán Popocatépetl?
El Cenapred exhortó a no acercarse al cráter ni intentar ascender, pues las explosiones pueden lanzar fragmentos incandescentes.
Recomendó a la población respetar el radio de exclusión de 12 kilómetros, y en caso de lluvias, evitar las barrancas por riesgo de flujos de lodo o escombros.
TE PUEDE INTERESAR: Cerros y volcanes: estas son las 5 montañas más altas de Jalisco ¿Las conoces?
¿Sabías que no todos los volcanes son iguales? Descubre los tipos que tenemos en México













