Barcos vikingos: los dragones de mar que conquistaron la historia y la imaginación
Los barcos vikingos no eran solo vehículos, eran símbolos de poder, aventura y conexión con los dioses.
Cuando pensamos en la cultura vikinga, una imagen viene inmediatamente a la mente: los barcos vikingos. Con sus cabezas de dragón y velas rojas, estas embarcaciones no solo eran instrumentos de guerra y exploración, sino también representaciones del alma nórdica.
Te puede interesar: Ellie deja granos de café en la tumba de Joel y nos rompe el alma en ‘The Last of Us’ 2 de HBO
¿Cómo eran los barcos vikingos?
Los barcos vikingos, conocidos como drakkars, eran famosos por su velocidad, capacidad de navegación en mar y río, y su diseño aerodinámico.
Hechos de madera de roble, podían transportar guerreros, comerciantes o colonos. Su construcción era tan avanzada que podían atravesar océanos o deslizarse silenciosamente por canales.
Te puede interesar: Iván Cornejo vuelve a Guadalajara con su ‘Mirada Tour 2025': fecha, boletos y posible setlist del regional alternativo
¿Qué significado cultural tenían los barcos vikingos?
Para los vikingos, sus barcos eran más que herramientas: eran símbolos de vida, muerte y poder. En algunos rituales funerarios, los jefes vikingos eran enterrados dentro de ellos.
En la actualidad, siguen siendo íconos culturales en museos, películas y hasta tatuajes.
Con información de Daniel Oñate.
Te puede interesar: Kristine Barnett y el caso de Natalia Grace: la historia real que inspiró ‘Good American Family’