México alberga una gran cantidad de especies únicas en el mundo, sin embargo, muchas de estas especies se encuentran al borde de la extinción debido a diversas amenazas como la pérdida de hábitat, la caza furtiva, la contaminación y el cambio climático.

La biodiversidad es parte de nuestro patrimonio natural y representa una riqueza invaluable, por ende, como seres humanos, tenemos la responsabilidad de proteger a los animales con los que compartimos el planeta.

Cada especie desempeña un papel fundamental en el equilibrio de los ecosistemas como la polinización, la dispersión de semillas y la regulación del clima. La desaparición de algunos ejemplares puede traer consigo una reacción en cadena que afecte a otras muchas.

Te puede interesar: ¡Alacrán a la vista! ¿Qué hacer ante una picadura?

¿Cuáles animales están en peligro de extinción en México?

Ajolote mexicano: Es un anfibio endémico de México, conocido por su capacidad de regenerar tejidos y su apariencia juvenil permanente. Es originario de los lagos y canales de Xochimilco, en la Ciudad de México.

Guacamayo rojo: Esta ave se distingue por su plumaje rojo escarlata, con tonos amarillos y azules en las alas. Originalmente, habitaba en varios estados como Tamaulipas, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Campeche.

Perrito de la pradera mexicano: Este pequeño roedor, pariente de las ardillas de tierra, habita en los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.

Jaguar: Las principales amenazas para esta especie incluyen la caza furtiva, la destrucción de su hábitat y los conflictos con ganaderos.

Te puede interesar: ¿Qué pasará con los perritos quemados en Chimalhuacán? Esto es lo que sabemos

Ocelote: Es un felino de tamaño mediano que habita principalmente en las planicies costeras del Pacífico y del Golfo, así como en la Península de Yucatán.

Oso negro: Es el carnívoro más grande de México y se encuentra en peligro de extinción debido a la fragmentación de su hábitat y la caza ilegal.

Vaquita marina: Es uno de los animales más amenazados del mundo y se encuentra en peligro crítico de extinción debido principalmente a la pesca ilegal y la contaminación de su hábitat.

Lobo gris mexicano: Históricamente, habitaba en el norte y centro de México, así como en algunas áreas de Estados Unidos, pero su población ha disminuido drásticamente debido a la caza y la pérdida de hábitat.

Tapir: Existen cuatro especies de tapires, de las cuales tres están en peligro de extinción y una es vulnerable. Las principales amenazas para el tapir incluyen la caza para obtener su carne y piel.

Te puede interesar: ¡Creo que vi un lindo gatito! Así se encuentra el ocelote atropellado en Mascota