Las arañas violinistas son una de las especies de arácnidos más peligrosas para los seres humanos debido a que estos pueden esconderse en pequeños rincones de la casa y durante estos días donde los calores están presentes en diferentes partes de México, es más común que aparezca este pequeño animal.
Aunque hay diferentes tipos de araña las que pueden aparecer en el hogar, la violinista tiene un aspecto en particular que te hará identificarla de manera inmediata, además de consejos para evitar que se propague un posible nido de arañas en tu casa.
Te puede interesar: Tras 4 paros cardiorrespiratorios, una joven murió por la presunta mordedura de una araña violinista en Sonora
¿Cuáles son las características de las arañas violinistas?
Hay diferentes características para identificar a una araña violinista, aunque es importante mencionar que no se recomienda acercarse a una araña de manera sorpresiva debido a que esto puede provocar un accidente; no obstante, la manera de saber si se trata de uno de estos arácnidos es de la siguiente manera:
- Marca en forma de violín: Una mancha oscura en forma de violín en la parte superior de su cefalotórax.
- Número de ojos: La araña violinista solo tiene seis ojos, dispuestos en tres pares
- Color: Entre tonos de marrón claro a oscuro, o incluso un color café rojizo. No presentan patrones llamativos o bandas de color en el cuerpo o las patas.
- Patas: Sus patas son largas y delgadas, sin espinas prominentes.
- Cuerpo: El cuerpo es relativamente pequeño, midiendo entre 8 y 15 mm de largo. La zona abdominal es de forma ovalada y también de color uniforme, sin marcas distintivas
- Telaraña: No construyen telarañas grandes y elaboradas para cazar. En su lugar, tejen hilos desordenados e irregulares en los lugares donde se refugian durante el día, como esquinas o grietas.
¿Cómo evitar un nido de una araña violinista en el hogar?
- Elimina pilas de ropa vieja, periódicos, cajas de cartón y otros objetos almacenados en sótanos, áticos, armarios y garajes. Estos lugares ofrecen escondites perfectos para las arañas.
- Organiza los armarios y estanterías, evitando que la ropa y otros artículos se acumulen en el suelo o rincones oscuros.
- Utiliza contenedores de plástico con tapas para guardar artículos en lugar de cajas de cartón, ya que las arañas pueden esconderse fácilmente en las ranuras del cartón.
- Barre regularmente, especialmente en rincones, detrás de los muebles, debajo de las camas y en áreas poco transitadas. Esto ayuda a eliminar arañas, telarañas y posibles sacos de huevos.
Te puede interesar: Joven de 18 años es atacado por una araña violinista y es trasladado a urgencias
Picadura de araña violinista: Síntomas para reconocerla y tratamiento