Una gran sorpresa hubo en México y varias zonas de Estados Unidos luego de que se haya visto auroras boreales, algunas de ellas se presentaron en Zacatecas y Jalisco. Además, de acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se presentó durante la noche del 11 de noviembre y la madrugada de este 12 de noviembre.

De acuerdo con las autoridades, este fenómeno se presentó a consecuencia de tormenta geomagnética severa a nivel global. Además, para el 13 de noviembre se espera que ocurra otra tormenta, la cual también se vio en el estado de Jalisco.

Te puede interesar: Auroras boreales más allá de la Tierra: luces en Neptuno y otros planetas, explicadas por la NASA

Auroras boreales: ¿en qué zonas de Jalisco hay posibilidad de verlas?

Las auroras boreales se forman cuando ocurre una interacción entre los rayos del Sol y la atmósfera de la Tierra, donde es importante el viento solar, campo magnético terrestre y gases atmosféricos. Hay zonas en el mundo donde estas condiciones son más probables de que ocurran. En el estado de Jalisco, aunque esto no es común, si es posible de que se vean en la parte sur como Mascota, Tapalpa, Sierra de Manantlán.

Te puede interesar: ¡Atención! Bajas temperaturas podrían generar alerta púrpura: ¿Qué es y podría aplicarse en Jalisco?