Las temperaturas ya comenzaron a descender y aunque nuestras mascotas tienen pelaje, pueden sufrir por el frío, especialmente las razas pequeñas, con pelo corto o las mascotas mayores. Es por ello que te compartimos las 5 señales claras para detectar que tu gato o perro necesita calor:
Te puede interesar: Cae presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; ¿quién es “El Licenciado”?
¿Cómo puedo detectar que mi mascota tiene frío?
- Temblores o Escalofríos: Es la señal más evidente. Si notas a tu mascota tiritando, es una reacción natural de su cuerpo para generar calor.
- Encogerse o Posición de Bola: Buscan acurrucarse en espacios pequeños, meter la cola entre las patas o dormir enroscados en una bola compacta para minimizar la pérdida de calor corporal.
- Búsqueda Constante de Calor: Si se pegan excesivamente a ti, a otras mascotas, o se acuestan directamente junto a fuentes de calor (radiadores, chimeneas), están buscando activamente subir su temperatura.
- Orejas y Extremidades Frías: Toca sus almohadillas, cola o la punta de sus orejas. Si se sienten notablemente frías al tacto, su cuerpo está desviando la sangre hacia los órganos vitales, una señal de hipotermia incipiente.
- Letargo o Lentitud: El frío consume mucha energía. Si tu mascota se mueve más despacio de lo normal, parece rígida o evita salir al exterior, podría ser un signo de incomodidad por la temperatura.
Si identificas estas señales, es momento de proporcionarle una manta, un abrigo o un refugio más cálido.
Te puede interesar: Localizan SIN VIDA al influencer Mike Rijavec; estaba desaparecido desde el 12 de noviembre












