Los amantes de la astronomía deben encontrarse completamente emocionados debido a que la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha dado a conocer la fecha del eclipse solar más largo en la historia.
De acuerdo con información de la NASA, dicho fenómeno astronómico tendrá una duración de siete minutos con veintinueve segundos, lo que lo convertirá en el eclipse más largo registrado y podrá verse en diferentes partes del mundo.
Te puede interesar: ¡Aparta la fecha! Desde Jalisco se podrá apreciar el eclipse lunar 2025
¿Cuándo será el eclipse solar más largo en la historia y dónde podrá verse?
De acuerdo con los estudios realizados por la NASA, dicho eclipse solar se manifestará hasta el próximos 16 de julio del año 2186 y se estima que dure siete minutos veintinueve segundos, además que los países que podrán disfrutar mayormente el fenómeno serán en Colombia, Venezuela y Guyana
¿Cuál ha sido el eclipse solar más corto en la historia?
Por otra parte, el eclipse más corto que se ha tenido registro tuvo una duración de apenas nueve segundos, mismo que sucedió el 3 de febrero de 919.
Te puede interesar: ¡Imágenes históricas! Crean el primer eclipse solar artificial en el espacio con satélites en formación
¡Atención! Así puedes ver el eclipse solar en Jalisco