¿Qué nacionalidad tiene un niño que nace a bordo de un avión en aguas internacionales?
Cualquier escenario es posible y nacer a bordo de un avión mientras éste se encuentra sobrevolando aguas internacionales también puede pasar
Aunque no es una situación común, nacer a bordo de un avión si es un escenario que puede ocurrir. Algunos viajes ya se encuentran dentro de un país, hay algunos otros que están sobrevolando sobre aguas internacionales, lo que significa que no “tienen dueño”.
En esta situación, ¿qué nacionalidad se le pone al bebé al nacer en aguas internacionales? Una pregunta bastante interesante y puede parecer tener una respuesta compleja, pero la realidad es que es más sencilla de lo que parece.
Te puede interesar: EN VIVO Estatus de vuelos hoy en el Aeropuerto de Guadalajara; viajes cancelados y demorados este 16 de agosto
¿Qué pasa si un bebé nace en aguas internacionales, qué nacionalidad tiene?
Hay diferentes factores para determinar la nacionalidad de un bebé que nace en aguas internacionales, pero la primera de ellas sería basarse en el origen de los padres, por ejemplo: en caso de que sean, mexicanos, se le podría otorgar dicha nacionalidad.
Por otra parte, también se puede considerar el lugar de aterrizaje y al ingresar a un país estaría recibiendo dicha nacionalidad, además que también el lugar de origen del avión puede ser factor.
¿Qué son las aguas internacionales?
También conocidas como “alta mar”, las aguas internacionales son zonas del océano las cuales no tienen jurisdicción de ningún país, extendiéndose aproximadamente 200 millas náuticas desde la costa.
Te puede interesar: VIDEO violento | En presencia de sus hijos, una mujer es brutalmente atacada por un león en plena vía pública