Cada 11 de octubre se celebra el Día Internacional del Dulce de Leche, un manjar que ha conquistado paladares en todo el mundo. Aunque ambos dulces comparten similitudes, muchas personas se preguntan si es lo mismo que la cajeta, uno de los tesoros gastronómicos de México.

El dulce de leche se obtiene al cocinar leche con azúcar a fuego lento hasta obtener una textura cremosa y un color dorado característico. Su sabor es dulce y suave, ideal para untar en panes, acompañar postres o rellenar pasteles.

Por su parte, la cajeta tiene un proceso muy similar, pero tradicionalmente se prepara con leche de cabra, lo que le da un sabor más intenso y un ligero toque caramelizado. En México, es común encontrar variantes con nuez, chocolate o incluso sabores regionales, convirtiéndola en un ingrediente versátil de la gastronomía local.

Más allá de sus diferencias, ambos dulces tienen historias que los hacen únicos. Mientras que el dulce de leche es un ícono en países como Argentina, Uruguay y otros de América Latina, la cajeta se ha consolidado como un producto representativo del centro de México, especialmente de Guanajuato y sus alrededores.

Podría Interesarte: EN VIVO Romería 2025 en Guadalajara: calles cerradas, horarios y ruta del recorrido de la Virgen de Zapopan