Cada 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez, mismo que fue difundido por la Asociación Internacional de Tartamudos, esto con el fin de visibilizar dicha condición, además de erradicar la discriminación, burlas, así como mitos que hay a raíz de este padecimiento.
Con el paso de los años, todavía se investiga cuál es la causa exacta de la tartamudez ya que todavía no hay una conclusión sobre ello, además de su tratamiento.
Te puede interesar: VIDEO FUERTE | Importante político sufre derrame cerebral en entrevista durante programa EN VIVO
¿Qué provoca la tartamudez?
No se conoce con certeza que provoca la tartamudez, pero se cree que es un trastorno de la comunicación con un origen multifactorial, como puede ser: Factores genéticos, neurodesarrollo, factores emocionales y ambientales.
¿Cuántas personas tartamudas hay en México 2025?
No se dispone de datos específicos y actualizados al año 2025. Sin embargo, se estima que más de 1.5 millones de mexicanos viven con tartamudez (lo que equivale aproximadamente al 1.5% de la población adulta, una cifra cercana al porcentaje global).
Te puede interesar: ¿Cuáles son los trastornos alimenticios más comunes y cómo detectarlos?