La diferencia entre pig y pork tiene una historia que se remonta al siglo XI. Tras la conquista normanda de Inglaterra en 1066, los campesinos anglosajones criaban los animales (pigs), mientras que los nobles franceses eran quienes consumían la carne (pork), del francés porc.
Con el tiempo, el idioma inglés adoptó ambas palabras para distinguir entre el animal vivo y su carne en la mesa.
El mismo fenómeno lingüístico ocurrió con otras especies: cow (vaca) se convirtió en beef (carne de res), y sheep (oveja) en mutton (carne de cordero).
TE PUEDE INTERESAR: Monjes y cerveza: la sorprendente historia detrás de esta bebida que conquistó al mundo
¿Cómo se le conoce al puerco en México?
En México, no existe tal distinción entre el animal y su carne; sin embargo hay muchos sinónimos para referirse a él. Según el estado y la región se le llama puerco, cerdo, cochino, marrano, chancho, cochi o lechón.
Sin importar el nombre, este animal sigue siendo parte esencial de la gastronomía mexicana, usado para la elaboración del tradicional pozole y las típicas tortas ahogadas de Guadalajara.
TE PUEDE INTERESAR: El platillo con pasado europeo que se convirtió en el favorito de Guadalajara para el 15 de septiembre