El corazón no es tan rojo como solemos imaginarlo. En el marco del Día Mundial del Corazón, especialistas recuerdan que este órgano vital, con un tamaño similar al de un puño cerrado, tiene un color rojizo oscuro debido a la sangre que circula por él y a su naturaleza muscular.

Late alrededor de 100 mil veces al día y bombea sangre cargada de oxígeno y nutrientes a cada rincón de nuestro cuerpo, siendo el motor que mantiene la vida.

Más allá de su representación simbólica, este día busca concientizar sobre la importancia de cuidarlo con hábitos saludables, pues las enfermedades cardiovasculares siguen siendo una de las principales causas de muerte en México.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No la encuentras? Esto debes de hacer en caso de extravío del certificado de nacimiento de tu bebé

¿Cuáles son las enfermedades del corazón más comunes en México?

Entre los padecimientos del corazón más frecuentes se encuentran la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca, los infartos y las arritmias, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

La prevención es clave: llevar una alimentación balanceada, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, realizar actividad física regular y acudir a revisiones médicas puede marcar la diferencia.

TE PUEDE INTERESAR: Alegría multiplicada, retos únicos: los estados con más gemelos y mellizos de México ¿Está Jalisco?