Aunque parezca una sorpresa para muchas personas, el primer jueves de cada inicio de noviembre se celebra el Día Mundial de la Preservación Digital, mismo que fue establecido en el año de 2017 por la Digital Preservation Coalition (DPC).
La finalidad de esta celebración es hacerle recordar a la sociedad, así como hacerlos conscientes de la importancia que tiene proteger el legado digital de la humanidad que nos recuerda lo que sucedió en el pasado.
Te puede interesar: ‘Cool World’ cumple 33 años: la cinta animada que fracasó en taquilla y ¿ganó culto erótico?
¿Se pueden convertir VHS a DVD o Digital?
Gracias al avance de la tecnología, los VHS se convirtieron en obsoletos al ser reemplazados por los DVD y posteriormente fueron también reemplazados por los Blu Ray y formatos digitales. Hoy día, estos archivos son recuperables gracias a distintos trucos.
La forma más común y confiable es a través de servicios profesionales (existen muchas empresas que ofrecen este servicio) que se encargan de: Digitalizar cintas de video análogas, transferir el contenido a formatos digitales modernos (MP4, AVI) o a soportes físicos (DVD, USB).
También puedes realizar la conversión por tu cuenta si tienes el equipo necesario: una videocasetera (VCR) funcional y un convertidor o tarjeta de captura de video que conecta la VCR a tu computadora, junto con el software de captura y edición correspondiente.
Te puede interesar: El último e histórico Blockbuster: una serie de comedia












