Los grandes periodistas que México le ha dado al mundo en este Día Mundial de las Telecomunicaciones

México ha formado grandes periodistas durante los últimos años, quienes han sido reconocidos no solamente a nivel nacional, sino también en el mundo

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

El periodismo es una de las carreras más nombres y que requiere mayor valor para ejercerla. Su importancia en el mundo consta de la investigación y acercarse hacia la verdad. Y cómo decía Gabriel García Márquez “El periodismo es en esencia subversivo”.

México no es la excepción de haber regalado grandes periodistas al mundo, por lo tanto para recordar su valor hablaremos sobre la huella que algunos de ellos dejaron al mundo, pero principalmente al país.

Te puede interesar: Jorge Kirschner, un orgullo Azteca del periodismo

Grandes periodistas mexicanos

  • Carlos Monsiváis: Cronista por excelencia de la Ciudad de México, su obra literaria y periodística capturó la esencia de la cultura popular, los movimientos sociales y la vida política del país con una mirada crítica y aguda. Su legado es fundamental para entender el México contemporáneo.
  • Elena Poniatowska: Escritora y periodista comprometida con las causas sociales, ha dado voz a los marginados y ha documentado momentos cruciales de la historia reciente de México a través de entrevistas y testimonios. Su obra tiene un gran impacto social y literario a nivel internacional.
  • Jorge Ramos: Aunque ha desarrollado gran parte de su carrera en Estados Unidos, es uno de los periodistas mexicanos más influyentes a nivel internacional. Su trabajo en Univisión ha sido fundamental para la comunidad latina en Estados Unidos, abordando temas cruciales y entrevistando a figuras clave del ámbito político y social global.
  • Julio Scherer García: Fundador de la revista Proceso y del periódico Unomásuno, fue un periodista incisivo y defensor de la libertad de expresión. Su labor marcó un antes y un después en el periodismo de investigación en México, influyendo en la manera de abordar la información y el poder.
  • Carmen Aristegui: Periodista de investigación con una gran credibilidad y reconocimiento. Su trabajo ha revelado escándalos de corrupción y abusos de poder, generando un impacto significativo en la opinión pública y la vida política de México. Su voz es referente en el periodismo actual.
  • Jacobo Zabludovsky: Figura emblemática de la televisión mexicana, su noticiero “24 Horas” marcó una época y lo convirtió en uno de los periodistas más influyentes del país durante décadas. Su estilo y presencia definieron en gran medida el periodismo televisivo en México.
  • Manuel Buendía: Periodista de investigación conocido por sus columnas en las que abordaba temas de corrupción y poder. Su asesinato en 1984 fue un golpe a la libertad de prensa en México y un recordatorio de los riesgos que enfrentan los periodistas en el ejercicio de su labor. Su trabajo sentó un precedente en el periodismo crítico.

Te puede interesar: Reabrirán edificios históricos del centro de Guadalajara

Contenido relacionado
×
×