¿Sabías que Leonardo Da Vinci ya observaba la sangre como un misterio fascinante hace más de 500 años? En el marco del Día Mundial de la Trombosis, que se conmemora el 13 de octubre, recordamos cómo el genio del Renacimiento plasmó en sus dibujos del corazón algo que la ciencia confirmaría siglos después: la circulación sanguínea y los fenómenos de coagulación.

Da Vinci describía cómo la sangre formaba remolinos dentro del corazón, y al salir del cuerpo, cómo parecía espesarse. Sin conocer el concepto de trombosis, intuía la existencia de procesos naturales de coagulación, un paso clave para entender cómo se forman los coágulos que hoy se estudian en medicina.

TE PUEDE INTERESAR: ¡EL DÍA SIN BRA! ¿Realmente es activismo o solo una excusa viral? Lo que debes saber del No Bra Day

¿Qué es la trombosis y cuáles son los síntomas?

La trombosis es una enfermedad que ocurre cuando se forma un coágulo en una vena o arteria, impidiendo el flujo normal de la sangre.

Puede causar dolor, inflamación o enrojecimiento, y en casos graves, derivar en embolia pulmonar o un infarto, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, de ahí la importancia de cuidarse a tiempo.

TE PUEDE INTERESAR: Reportan brote de fiebre del Valle del Rift, el virus que mata ganado y puede contagiar a humanos

¿Cuál es el tratamiento de la trombosis?

El tratamiento incluye anticoagulantes, reposo y seguimiento médico especializado. Los expertos recomiendan mantenerse activo, evitar el tabaco y consultar de inmediato a un especialista si se presentan síntomas.

Entender la circulación de la sangre, como lo hizo Leonardo Da Vinci, puede ser vital para cuidar la vida.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya hay en Jalisco? Lista de estados con más casos positivos del virus coxsackie