IMAGEN FUERTE | El trágico caso de Colin Scott, el joven que perdió la vida en unas aguas termales de Yellowstone

Un paseo familiar terminó en tragedia dentro del famoso Parque Yellowstone. Lo que parecía una caminata tranquila se convirtió en uno de los casos más impactantes registrados en Estados Unidos.

AZTECA JALISCO - 2025-10-10T102017.358.png
|Crédito: X | @TerriblePic

Compartir nota

En 2016, una historia conmocionó a la opinión pública estadounidense. Colin Scott, un joven de 23 años y estudiante universitario, perdió la vida de forma trágica dentro de las aguas termales del Parque Nacional Yellowstone, uno de los destinos naturales más visitados del mundo.

Según reportes de medios locales, Colin realizaba una caminata junto a su hermana en una zona conocida por su alta actividad geotérmica. Durante el recorrido, ambos se desviaron del sendero principal en busca de un lugar donde refrescarse, sin imaginar el peligro que representaba esa decisión.

¿Cómo ocurrió el fatal accidente de Colin Scott?

De acuerdo con la investigación oficial, los jóvenes ingresaron a una zona restringida con la intención de acercarse a una fuente termal tipo géiser. A pesar de las advertencias visibles, Colin intentó tocar el agua, pero resbaló debido a la humedad del terreno. En cuestión de segundos, cayó dentro del géiser, cuyo líquido alcanzaba temperaturas cercanas a los 90 grados Celsius.

Su hermana, testigo del accidente, pidió ayuda de inmediato, pero los rescatistas no pudieron intervenir debido a las condiciones extremas del lugar. Días después, las autoridades confirmaron que el cuerpo del joven se había disuelto por completo debido a la acidez y temperatura del agua.

¿Qué dicen las autoridades del Parque Yellowstone sobre estos accidentes?

Las autoridades del Parque Nacional Yellowstone recordaron entonces que la cuenca termal Norris, donde ocurrió el accidente, es una de las zonas más peligrosas del sitio. El agua supera los 90 grados Celsius y contiene altos niveles de ácido, lo que la convierte en un entorno mortal para cualquier ser vivo que entre en contacto con ella.

Cada año, el parque recibe cerca de cuatro millones de visitantes, por lo que los guardabosques mantienen una estricta vigilancia y advierten constantemente sobre los riesgos de abandonar los senderos señalados.

¿Por qué Yellowstone sigue siendo un sitio de alto riesgo?

Aunque es una de las maravillas naturales más visitadas del planeta, Yellowstone también es una de las regiones geotérmicas más inestables. Su suelo alberga cientos de géiseres activos, pozas hirvientes y fumarolas que pueden alcanzar temperaturas extremas.

Podría Interesarte: PRECAUCIÓN | Reportan fuertes afectaciones tras sismo en Filipinas: ¿Hay muertos?

Contenido relacionado