Estrenada en 1993, El Extraño Mundo de Jack se convirtió en un fenómeno cultural. Su estilo visual, su música inolvidable y su mensaje sobre la identidad y la aceptación siguen conquistando generaciones. Sin embargo, detrás del encanto de Jack Skellington y Sally existen detalles que muchos desconocen.
¿Quién fue realmente el creador de El Extraño Mundo de Jack?
Aunque el título del filme menciona a Tim Burton, la película fue dirigida por Henry Selick, un talentoso animador especializado en stop motion. Burton ideó la historia y los personajes, pero fue Selick quien llevó la idea a la pantalla. Muchos fans aún se sorprenden al descubrir que el creador de Coraline fue el verdadero director.
¿Por qué Disney dudó en estrenar la película?
En un inicio, Disney consideró que la cinta era demasiado oscura para su público infantil, por lo que decidió lanzarla bajo el sello de Touchstone Pictures. Sin embargo, el tiempo demostró lo contrario: El Extraño Mundo de Jack se convirtió en un clásico navideño y de Halloween por igual.
¿Cuánto tardó en hacerse El Extraño Mundo de Jack?
El proceso de animación stop motion fue tan meticuloso que la película tardó más de tres años en completarse. Para cada segundo de metraje se necesitaban alrededor de 12 fotogramas individuales. Se calcula que los animadores realizaron más de 110,000 fotografías durante toda la producción.
¿Qué inspiró a Tim Burton para crear este universo?
Burton ideó la historia mientras trabajaba como animador en Disney. La inspiración le llegó al observar cómo los adornos de Halloween se mezclaban con los de Navidad en los escaparates de las tiendas. De ahí nació la idea de un personaje que quisiera cambiar de festividad… y de vida.
¿Qué actores dieron voz a los personajes principales?
En la versión original en inglés, Danny Elfman no solo compuso la música, sino que también prestó su voz a Jack Skellington en las canciones. En tanto, Chris Sarandon interpretó los diálogos del personaje. Catherine O’Hara, conocida por su papel en Mi pobre angelito, dio vida a Sally.
¿Sabías que Jack aparece en otra película de Disney?
El esqueleto más famoso del stop motion tiene un cameo en “Beetlejuice” y otro en “James y el durazno gigante”, ambas producciones relacionadas con el universo creativo de Burton. Estos guiños fortalecieron la conexión entre sus mundos imaginarios.
Podría Interesarte: 31 de Octubre - Todo lo que no sabías del Halloween












