¿Tonto el que no entienda? El oscuro significado de la canción “Hijo de la Luna” que revivió por esta razón

La icónica balada española no es solo una canción melancólica; es una historia cargada de simbolismo, tragedia y misterio. ¿Sabías que su letra ha sido acusada de racismo y apropiación cultural?

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Desde que Mecano lanzó “Hijo de la Luna” en 1986, la canción cautivó al mundo con su mezcla de melodía celestial y lírica desgarradora. Pero más allá del arte, una vieja herida ha vuelto a abrirse: la polémica por su contenido. Con tintes de leyenda gitana, la letra narra la historia de una mujer que le pide a la luna un esposo, pero paga un precio demasiado alto. El hijo que nace es pálido, distinto, y eso desata la tragedia. Hoy, casi cuatro décadas después, se revive el debate: ¿es una obra poética o una mirada estereotipada hacia el pueblo gitano?

Te podría interesar: Raphael: 5 canciones que seguro conoces o has cantado

¿Por qué vuelve a ser polémica esta canción?

En días pasados, la cantante Danna realizó una interpretación que dejó a más de uno con la boca abierta y las redes sociales y medios, volvieron a poner en tela de juicio ¿Qué quiere decir la letra? Alegando que la canción perpetúa clichés negativos sobre los gitanos: violencia, celos, traición. A pesar de su tono lírico, la narrativa de un asesinato por “honor” y el abandono del niño rubio ha sido vista como una representación injusta y simplista de una comunidad rica en cultura y matices.

¿Qué simboliza realmente el “Hijo de la Luna”?

La luna, en muchas culturas, representa el destino, lo femenino y lo inalcanzable. Aquí, aparece como una entidad que escucha deseos, pero cobra caro. El hijo albino, fruto del pacto, es símbolo de la ruptura con las normas sociales. Algunos defienden que la canción retrata una fábula trágica, no un juicio moral. ¿Pero dónde está el límite entre el arte y la ofensa?

¿Mecano quiso ofender… o contar una leyenda?

Ana Torroja y los hermanos Cano nunca imaginaron el impacto que tendría esta balada. La canción, dicen, está basada en una leyenda popular. Pero aunque no hubo intención ofensiva, hoy sabemos que el contexto importa. Y cuando el arte toca fibras históricas delicadas, el diálogo es inevitable.

“Hijo de la Luna” sigue brillando… aunque a veces, con una luz incómodamente blanca.

Te podría interesar: “Canciones Migajeras”: El Top 10 para arrastrarte con estilo

San Valentín: Top 25 de canciones para corazones heridos o dolidos ¡Llórale!

[VIDEO] Descubre las melodías que mejor capturan el dolor de un corazón roto. Desde la desgarradora balada hasta el himno de empoderamiento, estas canciones te acompañarán en tu proceso de sanación.

Contenido relacionado
×
×