El arte de decirlo: Cuándo dar una crítica constructiva y cuándo callar

Una crítica constructiva puede impulsar a alguien… o lastimarlo profundamente. La clave está en saber el momento y la forma exacta para decirla.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

En la vida diaria, todos nos encontramos con situaciones donde sentimos la necesidad de dar una crítica constructiva. Puede ser en el trabajo, con amigos o incluso con la pareja. Pero no siempre es el momento correcto para hablar. Elegir cuándo y cómo decirlo puede marcar la diferencia entre inspirar un cambio positivo o generar tensión innecesaria.

Te podría interesar: ¿Qué hacer cuando estás deprimido? Estos 5 consejos te pueden ayudar

¿Cuándo es el momento perfecto para hablar?

El “sí” a una crítica constructiva llega cuando la persona está receptiva y tranquila, no bajo estrés o enojo. También es ideal cuando el vínculo es de confianza y sabemos que nuestras palabras serán tomadas con apertura. Hablar en privado, con ejemplos claros y un tono respetuoso, aumenta las posibilidades de que la crítica sea escuchada y valorada.

¿Cuándo es mejor guardar silencio?

El “no” se impone si la persona está alterada, frente a otros o en un momento delicado. Una crítica en público puede humillar y cerrar cualquier puerta al diálogo. También es mejor callar si nuestras palabras nacen desde la ira, ya que una opinión en caliente puede convertirse en un ataque más que en una ayuda.

¿Cómo convertir la crítica en un regalo?

La clave está en centrarse en la acción y no en la persona, ofreciendo alternativas y reconociendo lo que sí hace bien. Un “Me gusta cómo manejas esto, y creo que podría mejorar si…” abre más puertas que un “Esto está mal”.

Saber cuándo dar una crítica constructiva es como bailar: el ritmo, el momento y la intención lo son todo para que el mensaje llegue al corazón y no a la defensiva.

Te podría interesar: ¡Los mejores consejos para cuidar tus plantas de interior!

Consejos para poder superar una relación

[VIDEO] Es complicado poder decir adiós, pero te ofrecemos algunos consejos para que puedas superar una relación. Nunca te quedes con ganas de hacer las cosas.

Contenido relacionado
×
×