¿El día más caliente del año? La verdad detrás del solsticio de verano
Cada 20 o 21 de junio, el Sol alcanza su punto más alto en el cielo. Muchos creen que este momento marca el día más caluroso del año... pero ¿realmente lo es?
Cuando llega el solsticio de verano, algo mágico sucede: el Sol brilla más que nunca, las sombras se acortan y el día se alarga como si se resistiera a morir. En el hemisferio norte, este fenómeno astronómico suele ocurrir entre el 20 y el 21 de junio, y es común escuchar que ese día es el más caluroso del año. Sin embargo, la ciencia tiene una historia diferente que contarnos.
Te podría interesar: ¿Qué es el Solsticio de Verano? Aquí te contamos todo sobre el día más largo del año
¿Por qué no es el día más caliente si hay más sol?
Aunque el solsticio de verano marca el momento en que el Sol permanece más tiempo sobre el horizonte, la atmósfera terrestre actúa como una olla de cocción lenta. Es decir, la Tierra necesita tiempo para acumular el calor solar. Por eso, las temperaturas más altas suelen registrarse semanas después del solsticio, generalmente en julio o incluso agosto. A esto se le conoce como “rezago térmico”.
¿Qué tiene que ver el suelo y el mar en esto?
El suelo y los océanos juegan un papel crucial. El agua del mar tarda más en calentarse, y una vez que lo hace, mantiene el calor durante más tiempo. Por eso, las ciudades cercanas al mar suelen experimentar el calor más intenso más tarde en el verano. Además, la humedad y los vientos también influyen en cómo se percibe el calor.
¿Entonces qué celebramos en el solsticio?
El solsticio es una celebración de la luz, el tiempo y los ciclos naturales. Aunque no sea el día más caliente, sí es el más largo del año, y por siglos ha sido símbolo de fertilidad, cosecha y renovación en muchas culturas.
En resumen, el solsticio nos regala luz, no fuego. El verdadero calor aún está por venir.
Te podría interesar: El Ixtépete, una pirámide ancestral en Zapopan ¿Se realizan ceremonias durante el solsticio de verano?
Solsticio de verano 2025; fecha clave para disfrutar del evento astronómico en Jalisco