El reconocido actor mexicano Leopoldo “Polo” Salazar falleció a los 93 años, dejando una huella imborrable en cine y televisión. La noticia fue confirmada este viernes por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), que además envió un mensaje de condolencias a sus familiares y amigos, reconociendo su extensa trayectoria artística.
¿Dónde falleció Polo Salazar y quién lo acompañó?
Aunque la noticia se dio a conocer recientemente, la Casa del Actor IAP Mario Moreno informó desde el 23 de agosto sobre el fallecimiento del intérprete en sus instalaciones. Durante sus últimos días, Polo estuvo rodeado de compañeros, trabajadores y miembros del patronato, recibiendo afecto y respeto hasta el final.
¿Cuál fue la trayectoria de Polo Salazar en cine y televisión?
Polo Salazar debutó en el cine con títulos como Serenata en noche de luna (1967), La palomilla al rescate (1976) y Tempestad (1978). Posteriormente participó en películas destacadas como Hermelinda Linda (1984), Bajo la metralla (1983), Asalto al infierno (1981) y Cascabel.
En televisión, fue reconocido por su participación en Mujer, casos de la vida real (1995-2003) y telenovelas como Balada por un amor (1989-1990), consolidándose como un rostro querido en la pantalla chica mexicana.
¿Por qué Polo Salazar será recordado?
Leopoldo “Polo” Salazar deja un legado imborrable en la industria del entretenimiento de México. Considerado uno de los actores más talentosos y longevos del país, su trabajo en cine y televisión lo convierte en una verdadera leyenda que permanecerá en la memoria de varias generaciones.
¿Cuál es la causa del fallecimiento Leopoldo Salazar?
Hasta el momento, no se ha revelado públicamente la causa del fallecimiento de Leopoldo “Polo” Salazar. La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó su muerte el 12 de septiembre de 2025, pero no especificó las circunstancias.
Podría Interesarte: Agenda Deportiva HOY 13 de septiembre: partidos, horarios y dónde ver EN VIVO