¿Por qué se atenúan las luces antes de despegar y aterrizar durante un vuelo?
Quizás hayas notado que al momento del despeje, así como del aterrizaje de un avión las luces se atenúa, pero, ¿a qué se debe esto? Te explicamos
La atenuación de las luces de la cabina durante el despegue y el aterrizaje es una medida de seguridad crucial. Esto permite que los ojos de los pasajeros y pilotos puedan adaptarse de manera correcta a la oscuridad con el fin de que en caso de que ocurra una emergencia se pueda llevar a cabo una evacuación de manera eficiente.
Además, la reducción del deslumbramiento evita que las luces internas se reflejan en las ventanas, ya que en caso contrario podría haber dificultad en la visibilidad de los propios pilotos.
Te puede interesar: VIDEO | ¡IMÁGENES FUERTES! Avión con 242 pasajeros a bordo se estrella poco después de despegar
¿Para qué sirven las luces en un avión?
Los aviones cuentan con diversas luces exteriores, cada una con una función específica para la seguridad y la navegación: Como lo pueden ser las de navegación los cuales indican la posición en la que se encuentra el avión. Mientras que las anticolisión son unas luces rojas que están en la parte superior o inferior del fuselaje e indican que la nave está activa.
Las luces de aterrizaje son las luces más potentes del avión, ubicadas en las alas o en el tren de aterrizaje. Se utilizan para iluminar la pista durante el despegue y el aterrizaje, permitiendo a los pilotos ver la superficie y cualquier obstáculo.
Te puede interesar: ¿Turbulencias en el avión? Tranquilo, aquí te decimos qué hacer