Durante años, los dálmatas fueron mucho más que un emblema decorativo en las estaciones de bomberos. Su historia se remonta al siglo XVIII, cuando los carruajes tirados por caballos eran el principal medio para llegar a los incendios.

En medio del bullicio y el peligro, los dálmatas se ganaron su lugar como guardianes y guías de los equipos.

TE PUEDE INTERESAR: Top 5 de consejos para cuidar a mi mascota en temporada de invierno

¿Por qué los dálmatas eran esenciales para los bomberos?

Su agilidad y resistencia les permitían correr junto a los caballos, abrir paso entre la gente y, sobre todo, mantener tranquilos a los animales.

Con el tiempo, estos perros se convirtieron en símbolo de valentía, lealtad y disciplina, acompañando a los bomberos incluso mientras descansaban o vigilaban el equipo.

TE PUEDE INTERESAR: ¡EL PODER DE UN PLIEGUE! La historia y significado del origami en su día mundial: ¿Por qué es tan popular en Oriente?

¿Los bomberos siguen teniendo perros dálmatas?

Hoy, aunque su ayuda ya no es necesaria en el trabajo operativo, muchas estaciones aún conservan dálmatas como mascotas y símbolos de los bomberos, manteniendo viva una tradición que recuerda sus orígenes heroicos.

TE PUEDE INTERESAR: Imágenes sorprendentes: captan auroras boreales multicolores por tormenta solar en el mundo HOY ¿Son visibles desde México?