El día ha terminado y la noche ha llegado, por lo que se convierte en el momento perfecto para poder descansar de una larga jornada, ya sea laboral o escolar, pero cuando la luz del Sol deja de notarse en el hogar es el momento para dormir. Sin embargo, muchas personas enfrentan graves problemas para conciliar el sueño.
Ante esto, hay quienes permanecen durante largas horas de la noche despiertos, lo que estaría generando graves problemas para la salud, tanto a corto plazo, mediano y largo plazo, incluso las consecuencias pueden ser mortales.
Te puede interesar: ¿Lo sabías? Este es el fruto seco que alivia los problemas con el insomnio
¿Por qué se provoca el insomnio?
El insomnio puede tener diversas causas, ya sea por trastornos, medicamentos o incluso malos hábitos del sueño, siendo estas las más comunes:
- Estrés y ansiedad: Situaciones de estrés laboral, personal o emocional pueden dificultar la relajación necesaria para dormir.
- Trastornos del estado de ánimo: Depresión, bipolaridad y otros trastornos mentales pueden afectar significativamente los patrones de sueño.
- Condiciones médicas: Enfermedades crónicas como el asma, la artritis, el dolor crónico, la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) o problemas de tiroides pueden interferir con el sueño; también, algunos medicamentos, como los antidepresivos, los corticosteroides y los estimulantes, pueden causar o empeorar el insomnio.
- Malos hábitos de sueño: Irse a la cama a horas diferentes cada noche, usar dispositivos electrónicos antes de dormir, consumir cafeína o alcohol cerca de la hora de acostarse, o tener un entorno de sueño incómodo pueden contribuir al insomnio.
¿Qué consecuencias tiene dormir tarde?
Un estudio realizado por la neuróloga Elizabeth Klerman de la Universidad de Harvard reveló que el cerebro humano no funciona de la misma manera tras la medianoche, ya que el cuerpo humano naturalmente está programado para dormir en las noches y estar activos en el día.
Entre las consecuencias que puede tener el padecer insomnio se encuentran: Debilitamiento del sistema inmunológico, aumento de peso, enfermedades cardiovasculares, diabetes, problemas hormonales.
Ahora puedes seguir el canal de difusión de TV Azteca Jalisco en WhatsApp, donde puedes encontrar las mejores noticias del estado; desde lo social, policiaco, tráfico, clima, entretenimiento, deportes y mucho más.
Te puede interesar: ¿Adiós insomnio? Beneficios de bañarse en la noche según la ciencia
El uso excesivo de celulares o computadores expone a enfermedades oculares irreversibles