¿Cuándo y cómo se celebra? Día de los Abuelos, una fecha para reconocer su amor y sabiduría
La fecha se ha vuelto popular especialmente en escuelas y hogares, donde se organizan actividades para homenajear a los abuelitos con cartas, flores, comidas especiales o simples gestos de afecto.
Cada año, millones de mexicanos celebran el cariño, la sabiduría y el legado de sus abuelos con una fecha muy especial. Sin embargo, existe confusión sobre cuándo se conmemora oficialmente el Día de los Abuelos en México.
Aunque el 26 de julio es la fecha internacional, en territorio mexicano se celebra el 28 de agosto, según lo establece el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
Esta efeméride tiene como objetivo reconocer la importancia de los adultos mayores dentro de la familia y la sociedad, además de promover el respeto hacia su experiencia de vida.
TE PUEDE INTERESAR: “Gracias, pero no gracias”: Los 7 hábitos que los baby boomers consideran educados y a los jóvenes les desesperan
¿Por qué se celebra el Día de los Abuelos el 26 de julio?
El 26 de julio se conmemora internacionalmente en honor a San Joaquín y Santa Ana, los abuelos de Jesús. Esta fecha fue adoptada para rendir homenaje a las personas mayores y reforzar el respeto hacia su figura, promoviendo también una cultura de cuidado y reconocimiento.
Además de esta fecha, en México se adoptó el 28 de agosto desde 1983 como día oficial, con un enfoque social y no religioso.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se quedan con sus abuelos? Esto sucede con los niños huérfanos si la madre no deja un testamento