“Gracias, pero no gracias”: Los 7 hábitos que los baby boomers consideran educados y a los jóvenes les desesperan

Lo que para algunos es respeto, para otros es incomodidad. Entre generaciones, los modales también evolucionan… y chocan. Estos hábitos, antes señal de buena crianza, hoy pueden parecer invasivos, innecesarios o incluso pasivo-agresivos.

BOOMERS_PEXELS_cottonbro studio
CRÉDITOS: PEXELS | cottonbro studio
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

Hace algunas décadas, decir “gracias”, presentarse con firmeza o comentar el aspecto de alguien era sinónimo de buenos modales. Los baby boomers crecieron con normas claras sobre lo que significa ser “una persona bien educada”. Pero con el paso del tiempo, las reglas sociales han cambiado, y para las generaciones más jóvenes, muchas de esas costumbres ya no son tan bien vistas. Lo curioso es que este contraste ha creado una especie de “choque cultural” entre abuelos, padres e hijos.

Te podría interesar: “No somos unos niños”: La rebelión silenciosa de la Generación Z contra la infantilización

¿Por qué ya no quieren recibir llamadas inesperadas?

Contestar el teléfono para “platicar tantito” es algo que los boomers valoran: demuestra interés y cercanía. Pero para los jóvenes, una llamada no programada puede sentirse como una invasión del tiempo personal. Prefieren mensajes de texto que les permitan responder cuando puedan, sin interrumpir su día.

¿Decirle señor(a) a todos sigue siendo respeto?

Para los boomers, usar títulos formales es señal de educación. Pero entre los más jóvenes, esta costumbre puede sentirse rígida, distante o innecesaria, sobre todo en ambientes más informales o creativos. La tendencia actual es usar los nombres directamente y evitar jerarquías que parezcan obsoletas.

¿Hacer comentarios sobre la apariencia aún es un cumplido?

“Te ves más delgada”, “¡Qué guapo con ese traje!”, o “¿Estás enfermo? Te ves más pálido”, eran frases comunes que buscaban elogiar o mostrar preocupación. Hoy, muchos consideran que esos comentarios invaden la privacidad o incluso refuerzan estereotipos dañinos. Mejor no decir nada si no se ha pedido una opinión.

La educación no desaparece, solo se transforma. Lo que ayer era cortesía, hoy podría ser visto como microagresión. Tal vez, el secreto está en escuchar, observar... y evolucionar juntos.

Te podría interesar: Sabes si eres millennial, centennial o generación Z, descúbrelo aquí

¿Adiós TikTok? REDnote, la red social china que está conquistando

[VIDEO] REDnote se perfila como refugio para creadores de contenido, tras la posible caída de TikTok en Estados Unidos. ¿Será la nueva favorita de millennials y Gen Z?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×