¿Qué tanto se parecen los perros a un lobo? 5 puntos clave sobre sus similitudes genéticas

Aunque han pasado miles de años desde que los perros se domesticaron, estudios científicos confirman que aún comparten una gran carga genética con los lobos.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

A pesar de los miles de años de domesticación, los perros (Canis lupus familiaris) aún comparten entre un 98% y 99.9% de su ADN con los lobos grises (Canis lupus), según estudios científicos.

Sin embargo, ese pequeño porcentaje de diferencia ha sido suficiente para modificar notablemente su comportamiento, aspecto y dependencia de los humanos, de acuerdo con investigaciones del National Human Genome Research Institute.

La secuenciación del genoma canino ha demostrado que las principales diferencias están en los genes relacionados con la digestión de almidones y el comportamiento social.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Estás cuidando bien a tu lomito?, hábitos que pueden afectar su salud y cómo prevenirlo

¿Por qué y cómo fueron domesticados los perros?

La teoría más aceptada, según un estudio de Science Advances, señala que la domesticación ocurrió hace unos 15 mil años, cuando algunos lobos comenzaron a acercarse a los asentamientos humanos para alimentarse de restos.

Los más sociables fueron tolerados por las personas y, con el tiempo, se formó una relación de beneficio mutuo que dio origen al perro tal como lo conocemos hoy.

Actualmente, los lobos son cazadores independientes, mientras que los perros han desarrollado una afinidad natural hacia los humanos, producto de miles de años de convivencia.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a un hombre por maltrato animal en Guadalajara ¿qué le hizo a su perro?

5 datos que quizá no sabías de las similitudes genéticas entre perros y lobos

  • Perros y lobos comparten casi todo su material genético, lo que indica un origen común y una relación evolutiva cercana.
  • La similitud genética permite que perros y lobos se apareen y produzcan descendencia fértil.
  • Los perros han desarrollado la capacidad de metabolizar el almidón, mientras que los lobos tienen más dificultades con este tipo de alimento.
  • Las diferencias en el comportamiento, como la sociabilidad y la agresividad, pueden atribuirse a la domesticación.
  • La alta coincidencia genética sugiere que todos los perros descienden de una población ancestral de lobos.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Su asesinato causa indignación! El caso de Bruno, el perro rescatista que fue envenenado con clavos

Contenido relacionado
×
×