Abrazar y cargar a un bebé no sólo fortalece el vínculo afectivo con sus seres queridos, también mejora su desarrollo cognitivo, regula el estrés y aumenta la seguridad emocional.

Es por ello que la Semana Internacional de la Crianza en Brazos busca resaltar el valor del contacto físico y emocional entre padres e hijos, especialmente en los primeros años de vida.

TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial del Corazón: ¿No es rojo? Este es el verdadero color del órgano vital que late 100 mil veces al día

Los 5 beneficios de abrazar a tu bebé, según expertos

De acuerdo con expertos en pediatría, abrazar y cargar a un bebé o un niño influye directamente en su desarrollo integral. Estos son algunos de los beneficios.

  • Seguridad emocional: psicólogos infantiles explican que el abrazo transmite calma y confianza.
  • Regulación del estrés: estudios publicados en Developmental Psychology muestran que el contacto físico reduce la producción de cortisol, la hormona del estrés.
  • Mejor desarrollo cognitivo: según la Universidad de Harvard, los bebés que reciben más contacto físico presentan mayor estimulación neuronal.
  • Fortalecimiento del apego: cargar a un bebé ayuda a construir un lazo estable con los padres.
  • Apoyo en la salud física: el contacto cercano estabiliza la frecuencia cardíaca y la respiración del recién nacido.

La Semana Internacional de la Crianza en Brazos se celebra cada año en la primera semana de octubre, con actividades alrededor del mundo que promueven esta práctica.

TE PUEDE INTERESAR: De la manipulación emocional a las agresiones físicas: estos son los tipos de violencia que existen ¿Cómo identificarlos?