“Si Me Muero, Por favor No Me Despierten”: Jirafita escribe su primer libro ¿Qué temas toca en él?

“Uno libro para quienes saben lo que es pelear contra su propia mente…” Escribe el autor al respecto. ¿Tener el poder de influenciar a las masas a través de las redes debería ser utilizado para visibilizar estos temas?

SI ME MUERO, POR FAVOR NO ME DESPIERTEN
Créditos: Instagram | @Jirafita
Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace

En el marco del mes de concientización de la salud mental y prevención del suicidio, Rafael J. Calva, actor e influencer, comparte con sus seguidores la noticia de que escribió su primer libro “Si Me Muero, Por favor No Me Despierten”, proyecto en el que lleva trabajando algunos meses y que hoy ya es una realidad.

Te podría interesar: El actor e influencer Rafa J. Calva “Jirafita” abre su corazón sobre salud mental y toca fibras en redes

¿Qué inspiró a Jirafita a escribir un libro?

En meses pasados, el actor compartió a través de sus redes sociales, que estaba pasando por momentos difíciles, pues lucha desde los 23 años con este trastorno y tuvo que alejarse de las redes sociales para poder tomarse un respiro. En palabras del influencer, cuando pudo volver a sentirse mejor, se dio cuenta que el tema de la salud mental aún tiene poca visibilización en nuestra sociedad actual y le pareció oportuno escribir de ello a través de su experiencia, para que más personas pudieran sentirse identificadas y saber que no están solas en el proceso.

¿Quién es Jirafita?

Rafael J. Calva, mejor conocido como Jirafita, es un actor, cantante e influencer, que ahora descubre su faceta como escritor y director de cine, que tiene más de 12 años siendo figura pública a través de internet. A sus 31 años de edad, Rafa, ha participado en diversos proyectos que lo han posicionado dentro de los influencers más reconocidos de la última década en nuestro país.

Con este libro, Rafael demuestra que tener gran exposición en redes sociales no solo implica crear contenido para entretener, sino que es la manera idónea de poner en el ojo público temas de importancia social y darle voz a aquello que muchas veces se calla.

Te podría interesar: Respira, resiste, recobra el control: 3 técnicas infalibles contra la ansiedad

Nomofobia: ¿Cuándo estar sin celular se convierte en ansiedad real?

[VIDEO] ¿Sientes ansiedad si no tienes tu celular cerca? Tal vez padezcas nomofobia. Te contamos qué es, cómo detectarla y qué hacer al respecto.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×