Un nuevo sismo de magnitud 5.5 estremeció hoy el este de Afganistán, apenas 48 horas después del terremoto de magnitud 6.0 que dejó mil 400 muertos y miles de heridos.
El epicentro del nuevo temblor se ubicó cerca de Nangarhar, a poca profundidad, lo que amplifica el riesgo de más daños estructurales.
La emergencia en Afganistán se agrava debido a que más de 5 mil 400 viviendas fueron destruidas, superando los 3 mil heridos en las primeras horas del desastre.
TE PUEDE INTERESAR: Apuñalamiento masivo: un hombre armado con cuchillos atacó a varias personas en Francia HOY 2 de septiembre
¿Qué es el cinturón Alpino-himalayo y cómo influye en los sismos en Afganistán?
Afganistán se ubica en el cinturón sísmico Alpino-himalayo, una de las regiones más activas del planeta, donde la placa tectónica india colisiona con la placa euroasiática.
Esta interacción genera una fuerte acumulación de energía que se libera en forma de terremotos frecuentes y, en ocasiones, devastadores.
En ese sentido, el terreno montañoso y las condiciones climáticas adversas obstaculizan las labores de auxilio, forzando el uso intensivo de helicópteros y convoyes, mientras muchas comunidades siguen incomunicadas.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Confirman más de 1,000 muertos tras deslizamiento de tierra por las fuertes lluvias